Una inundación en departamento se puede dividir en 2 partes :
- la parte técnica, que seria determinar exactamente donde y porque se produjo la inundación.?
- la parte administrativa, que consiste en resolver la pregunta ? ¿ quien paga por los daños de la inundación ?
Antes de escribir este texto, buscamos información y lo que encontramos es demasiado general (más que este texto ), además o hablan solo del aspecto legal,es decir, ¿ quién paga ? o hablan de fugas de agua en departamentos y casas.
Pero este tema hay que tratarlo como un todo y espero que este resumen lo ayude a solucionar su problema
1.Parte Técnica
Detección de fugas de aguas de manera profesional .
Bueno, lo primero es identificar claramente quien ocasiono el problema, en que departamento se produjo el problema ya sea por mal uso de las cañerías ( cañerías tapadas ) o por algún accidente.
Reiteramos debe estar 100% seguro que por ejemplo el departamento de arriba tiene una filtración y no es por problemas en las instalaciones comunes del edificio.
Si el problema está en la red central de agua del edificio es un tema que debe solucionarlo la administración pero si el problema esta dentro del departamento de un vecino, junte paciencia porque la va a necesitar.
Por eso es muy probable que necesite de una empresa especialista en fugas o algún gafister pero fíjese en la tecnología de la empresa que contrata, debería buscar opiniones en google sobre ella y si busca un gasfiter que sea uno con certificación SEC. Si no va ir a juicio posteriormente y tiene un gasfiter de confianza sin la certificación puede servirle.
hoy en día la mayoría de la fugas se detectan «sin entrar a picar a la primera»
Se usan equipos que miden vibraciones, densidades entre otras variables como los geófonos, también es común el uso de cámaras termográficas (al estilo de la película depredador ), cuando busque empresas para el trabajo pida que le muestren un informe de ejemplo de algún trabajo de inundación en departamento.
fíjese bien en la tecnología de la empresa de detección de fugas
Este es un profesional de la detección de fugas de agua ?
Este no es un profesional de la detección de fugas de agua ?
Si tiene curiosidad por imagen anterior lea aquí y usted no lo haga
2. parte administrativa – legal
si un vecino inunda el departamento de abajo ¿ quién paga ?
Ahora sobre la parte administrativa – legal , el siguiente es el resumen de los pasos que debería seguir
Bueno,no hay una sección inundación en departamento como era de esperarse en la ley de copropiedad (ley 19.537) pero los escenarios con los que se puede encontrar son :
- llegar a un acuerdo con el propietario del departamento que produjo la inundación.
- en caso de no haber acuerdo recurrir al comité de administración para que intervenga, suponiendo que en el
reglamento este claramente descrito que hacer en estos casos. - recurrir a la municipalidad ver si tienen algún mecanismo de mediación.
- si todo falla ir a juicio donde debe tener el peritaje de un especialista ( parte técnica ) .
Importante ?
Aquí encontrara un artículo que habla de problemas entre vecinos ahí encontrará el detalle de lo legal y recomendamos leerlo con calma sin saltarse cosas que parecen obvias.
El siguiente es el ejemplo de una propiedad que sufrió daños por fugas de agua. ¿ cuanta gente que hoy vive en ese lugar conocerá esta información ?
Las cosas están cambiando y hay que hacerse nuevas preguntas al comprar o arrendar una propiedad :
- ¿ usted cree que esta tipo de información de daños no le interesa a las aseguradoras y otras empresas relacionadas con propiedades ?
- ¿ usted cree que los sitios inmobiliarios entregan toda la información posible ?
Un listado de todos los eventos sobre los que informamos lo encontrarás en el siguiente enlace
Para finalizar como sugerencia dejamos un enlace sobre preguntas que una persona debería hacerse en base a la información que le entregamos.